Estos días he visto varios mensajes de amigos, clientes y compañeros del sector preocupados porque, de repente, las impresiones en Search Console han caído en picado.
La primera reacción suele ser: “me han penalizado, estoy perdiendo visibilidad, algo va mal”.
La realidad es más sencilla (y tranquilizadora). No es tu web, es Google. Pero debes entender qué parece que ha pasado para no entrar en pánico y poder explicarlo.
Indagando hoy sobre un post en Linkedin de Juan González Villa me encontré con esta publicación en LinkedIn de Edward Bate, consultor SEO en la que explica el motivo por el que muchas webs están viendo una caída en sus impresiones dentro de Google Search Console.

Lo curioso es que la publicación aparece recomendada por John Mueller, una de las voces más reconocidas dentro del equipo de Google Search.
Para quienes no lo conozcan, John es Search Advocate en Google y desde hace años se ha convertido en la referencia directa entre Google y la comunidad SEO. Cuando John comenta o recomienda algo, normalmente es porque confirma que la pista va en la buena dirección.
Y eso es lo que ha pasado con este tema: Google ha dejado de soportar el parámetro &num=100
. Un cambio pequeño en apariencia, pero con consecuencias muy visibles en nuestros informes de Search Console.
Índice
El “truco” de &num=100 que ya no funciona
Durante mucho tiempo, los SEOs sabíamos que añadiendo &num=100
al final de la URL de una búsqueda podíamos ver 100 resultados de golpe en lugar de los 10 habituales.
Esto era muy útil para herramientas de SEO y de tracking y para quienes querían analizar posiciones más allá de la primera página. Ya sabes que las páginas de Google aparecen 10 resultados y para ver el 11 debes pasar a la página 2… esa en la que podrías esconder un cadáver o a tu amante porque nadie va a ir a buscarlo allí 😉
El problema es que esas impresiones en posiciones muy lejanas (del 70 al 100, por ejemplo) inflaban los datos de Search Console, porque aparecían como si hubieran tenido visibilidad real. Es decir, en nuestro Search Console aparecía como si hubiera habido una impresión que no es real, porque está producida por un bot de una herramienta de rastreo.
Los humanos nunca llegamos tan lejos.
En septiembre de 2025, Google ha eliminado este parámetro. Ahora solo se muestran los 10 resultados habituales por página, lo que implica que ni las herramientas de rastreo ni tú añadiendo manualmente el parámetro &num=100
. puedes ver más de los 10 resultados que Google ofrece y para ir al resultado 11 o al 15 tienes que pasar a la página 2.
Qué impacto tiene en tus métricas
Lo puedes ver en tu search console, así que si no lo has visto, es posible que veas algo como ésto:

Donde a partir del día 12 de septiembre aproximadamente, veas una caída en las impresiones (línea morada) mientras que los clics se mantienen o incluso aumentan, porque no hay caída de las visitas a tu web, al menos por este tema. Y eso hace que el CTR aumente como puedes ver en este gráfico de search console.

En resumen, puedes ver algo así:
- Caída brusca de impresiones: al desaparecer esas posiciones lejanas.
- CTR más realista: al no contar impresiones imposibles de ver, el porcentaje mejora.
- Posición media más alta: al excluir resultados del fondo de la tabla.
- Más impacto en escritorio que en móvil.
- Herramientas SEO afectadas: muchas dependían de este parámetro para rastrear y tienen que adaptarse.
Por tanto…
¿He perdido visibilidad real?
No.
Lo que ha cambiado no es tu posición, sino cómo Google contabiliza las impresiones.
Tus clics, tu tráfico orgánico y tus posiciones en el top 10 no se han visto afectados.
Lo que se ha eliminado es el “ruido” de impresiones en posiciones en las que, en la práctica, nunca había usuarios. Así que eso, bajo mi punto de vista es bueno.
Qué hacer a partir de ahora
- Ajustar tu baseline de datos: no compares impresiones de antes y después de septiembre de 2025 sin tener en cuenta este cambio.
- Explicarlo a clientes o equipo: es un cambio global de Google, no un error de tu web.
- Focalizarte en métricas que importan: clics, tráfico y posiciones reales.
- Revisar tus herramientas SEO: confirma que ya están adaptadas a este escenario.
Conclusión
Un cambio tan pequeño como la desaparición de &num=100
ha tenido un efecto enorme en los gráficos de Search Console.
Lo bueno: ahora tenemos datos más limpios y representativos de la realidad.
Lo malo: muchos reportes históricos quedan “inflados” y no comparables con lo que vemos hoy.
La clave está en no asustarse y entender que no has perdido visibilidad real. Tus usuarios siguen encontrando tu web igual que antes. Así que disfruta, que esta vez el cambio, al menos para los usuarios, es bueno… para los creadores de herramientas SEO quizá no tanto…
¿Quieres que te ayude? Haz clic aquí y hablamos
Espero que este post te haya ayudado. Recuerda que tienes más artículos en mi blog